Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 07 de Agosto de 2022 10:15 AM
El País: 2022/08/07 10:15am

Delegación panameña se destaca en conferencia de ingeniería postpandemia en Estados Unidos

La Jornada de Iniciación Científica (JIC), anteriormente llamada “Salón de Iniciación Científica”, nació en el Centro Regional de Veraguas de la UTP en el año 2002.
  • - ¡Tesa! Desvelan cómo eran las supuestas fiestas sexuales de Amber Heard con multimillonarios
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Estudiantes participantes de Panamá.

Estudiantes participantes de Panamá.

Etiquetas

  • Estudiantes
  • nacional investigación
  • Jornada
Escucha esta noticia

Un total de 10 estudiantes y 4 docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) representaron a Panamá en la vigésima conferencia anual del Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería (LACCEI, por sus siglas en inglés), realizada en Florida Atlantic University, con sede en la ciudad de Boca Ratón, Florida, Estados Unidos.

 

La delegación panameña recibió el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) brindando un auspicio a los estudiantes y asesores ganadores de la Jornada de Iniciación Científica (JIC) 2021, para que asistieran a dicha conferencia que este año tuvo como lema “Educación, Investigación y Liderazgo en Ingeniería postpandemia: Resiliencia, Inclusión y acciones sostenibles”. 

 

En esta jornada internacional, los panameños participaron en las categorías de artículos de investigación, y en la competencia estudiantil de artículos y carteles que busca motivar a los estudiantes de ingeniería a usar y demostrar su creatividad, conocimientos y habilidades para resolver problemas.  

 

Los universitarios Sergio González, Salvador Figueroa y Edward Montes, bajo la asesoría de la Dra. Nacarí Marín Calvo, ganaron el tercer lugar en el concurso de presentación de carteles con el póster titulado “Prototipo para el transporte de hortícolas”. Así mismo, este equipo participó en el concurso de artículos de estudiantes con el cartel del caso de estudio “Metodología para la creación de un prototipo mecánico que transporta frutas y verduras”. Además, González y Montes el poster titulado “Diseño y desarrollo de un producto: aparato mecánico para la limpieza de persianas de vidrio”.  

 

El joven Sergio González, estudiante de Ingeniería Mecánica, resaltó que su experiencia fue emocionante desde la primera instancia, al poder estar rodeado de universitarios y docentes que presentan su visión dentro del área investigativa, y aconseja a los estudiantes escoger un tema de interés dentro su campo y que tengan la oportunidad de participar en la conferencia internacional de LACCEI, donde se tendrá que ingeniar sus habilidades en ingeniería para solucionar problemas.  

También puedes leer: Director de Pandeportes suspende todos los conciertos que se realizarían en el "Rommel' a partir del 10 de agosto

 

 

Dentro de la categoría de artículos investigativos, los estudiantes Krysna Samudio, Larisa Almengor, Saddy Li y Roberto Miranda, asesorados por el Dr. Francisco Grajales-Saavedra, presentaron el trabajo “Dispositivo Mecánico para la Aplicación de Cargas Laterales en Cimientos Profundos a Pequeña Escala”.  

 

Por su parte, la estudiante Lissette Peña, en colaboración con la Dra. Yessica Sáez y el Dr. Edwin Collado, presentó el trabajo titulado “Prototipo de sistema para monitorear síntomas motores en personas con Enfermedad de Parkinson”.  

 

Dentro del concurso de carteles, los estudiantes Adrián Jaramillo, Andrés Martínez y Christian González explicaron el cartel titulado “Diseño y validación de ventilador mecánico de emergencia de bajo costo en respuesta a la pandemia provocada por Covid-19”, cuyo profesor asesor fue el Dr. Alejandro Von Chong.  

 

También puedes leer: Moradores del corregimiento Juan Demóstenes de Arosemena rechazan multifamiliares

 

 

La Dra. Yessica Sáez, docente e investigadora de la Universidad Tecnológica de Panamá (Centro Regional de Azuero) del Sistema Nacional de Investigación de la Senacyt, destacó que se siente orgullosa de la participación de los panameños que aceptaron el reto de presentar sus investigaciones científicas, lo cual contribuye a la solución de los problemas que enfrentan la sociedad. “La participación de Panamá en la conferencia de LACCEI representó una importante distinción, por medio de que los resultados se constituyen en métricas y trascienden positivamente en el prestigio de nuestras universidades y centros de estudios de Panamá”, detalló la Dra. Sáez.  

Jornada científica

 

La Jornada de Iniciación Científica (JIC), anteriormente llamada “Salón de Iniciación Científica”, nació en el Centro Regional de Veraguas de la UTP en el año 2002, y está dirigida a los estudiantes de pregrado a nivel nacional, con el fin de promover su investigación científica.  

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Más leídas
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos
Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón
Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×